
Los falsos autónomos en el Ibex 35
Los falsos autónomos en España no solo están en la figura de los “riders”, las cooperativas cárnicas o mas recientemente los repartidores de Amazon Flex. Los falsos autónomos en España existen desde hace mas de 30 años y están presentes en muchas de las principales empresas de este país, empresas que cotizan en el Ibex 35.
En dichas empresas y bajo falsos contratos mercantiles, se ocultan verdaderas relaciones laborales, en las que las empresas mediante figuras de agentes exclusivos o contratos de agencia, ahorran costes, recortan beneficios sociales de los trabajadores y escapan de las cotizaciones de la Seguridad Social, ahorrando millones de euros.
En los últimos años la actuación de la inspección de Trabajo ha conseguido aflorar muchos de estos fraudes.
Empresas suministradoras de Gas y Luz como Gas Natural (ahora Naturgy) han sido sancionadas en diversas ocasiones, recientemente en Zaragoza o la Comunidad Valenciana.
Los bancos tampoco se salvan de esta practica, los tres gigantes de la banca española se han visto salpicados por los falsos autónomos, BBVA a través de su filial de Renting fue sancionada. El Banco Santander esta en el punto de mira, por las agencias rurales que tiene distribuidas por toda España. Tampoco se libra CaixaBank, la cual a través de su aseguradora SegurCaixa Adeslas, fue sancionada por la Inspección de trabajo, sanción que fue ratificada por el tribunal supremo.
Este sector, el de los seguros, es uno de los sectores en los que mas fraude a la seguridad social se comete. Claro exponente de ello son las recientes sanciones a Mapfre, empresa que tiene 3.000 oficinas en la misma situación, o las impuestas a Santa Lucia por practicas similares, también han sido sancionadas otras aseguradoras como Axa, Ocaso, National Netherlanden o Preventiva. En estas compañías no solo los agentes de seguros son falsos autónomos, también están en la misma situación los gremios (fontaneros, pintores, electricistas) o incluso gruistas que trabajan en exclusiva para las compañías, sometidos a las ordenes y directrices de estas.